El diaro francés L'Équipe, publicó un extenso artículo basado en los contenidos del libro Fórmula Barça. Viaje al interior de un equipo que ha descubierto la eternidad, de Ricard Torquemada. El artículo, titulado "La Bible du foot Blaugrana" (La Biblia del futbol blaugrana), habla del comentario que un jugador hizo en referencia a una "Fórmula de la Coca-Cola del Balón" que sería en gran parte la responsable de los éxitos del juego del Barça.
Mostrando entradas con la etiqueta Barça. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barça. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de mayo de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
Lectio Ediciones publica el libro "Fórmula Barça", un viaje al interior del equipo de Pep Guardiola
El autor descifra la esencia del juego azulgrana en una obra que ayuda a los lectores a entender el estilo futbolístico del Barça

Torquemada, que actualmente analiza los partidos oficiales del Barça durante las retransmisiones en directo de Catalunya Ràdio, se considera un privilegiado por tener la oportunidad de presenciar el juego del Barça: "soy un observador privilegiado de un momento histórico del Club, de un momento histórico futbolístico." Para el autor, que cree que "empezamos a ver el fútbol con los ojos de Guardiola", el libro parte tan solo de reflexiones alrededor de una manera de entender este deporte, a través de distintas miradas, como la de Messi: "Guardiola me pidió que me moviera por la zona del delantero centro para generar dudas entre los defensas. Soy un delantero centro mentiroso".
Fórmula Barça, que también contiene fotografías de los mejores momentos de los últimos tiempos del equipo, se centra en el Barça del presente, desde la entrada de Pep Guardiola, con la introducción de sus estrategias; en los orígenes del juego actual, que se remonta hasta las épocas del Dream Team y del Barça de Rijkaard, y en el ejemplo de otros equipos que se han convertido en históricos, incluyendo dibujos de sus planes de juego, como el River Plate del 1941 al 1946, el Madrid de Di Stéfano (1953-1964) o el Milan de Sacchi (1987-1991). Ricard Torquemada distingue unas características compartidas por estos equipos memorables: "los que se han ganado la perdurabilidad comparten la voluntad de tener la iniciativa en el juego de alguna manera, haber utilizado el balón con talento y haber defendido su personalidad independientemente del rival que haya tenido delante."
Ricard Torquemada, licenciado en periodismo, nació en Barcelona el 1971. El 1995 inicia su carrera en la delegación del diario Marca en Cataluña. Un año más tarde, se incorpora al diario Sport durante unos meses, antes de entrar en Catalunya Ràdio como redactor encargado de la actualidad azulgrana, en el mes de septiembre del 1996. Desde el año 2000, forma parte del equipo de “La transmissió d’en Puyal”, donde analiza los partidos oficiales del Barça. En 2004 es nombrado jefe de deportes de Catalunya Ràdio, cargo que desarrolla durante cuatro años y medio. Regularmente, colabora con artículos en los diarios El País, El Mundo Deportivo y Ara.
viernes, 26 de noviembre de 2010
El libro "Escuchando a Cruyff" aparece en los diarios "El Periódico", "El Mundo deportivo" y "Sport"



Marcos López, en el Periódico, habla sobre la notoriedad de Cruyff en el mundo del deporte y recuerda algunas de las frases que aparecen en el libro:
"A Johan Cruyff se le escucha y luego se le interpreta. Hasta sus silencios ha llegado a descodificar Edwin Winkels[...]"En el periódico El Mundo Deportivo, el artículo de Eduard Omedes trata sobre la celebridad de las frases del ex-entrenador del Barça:
"La táctica decide adónde va un balón y la técnica cómo llega ahí"[...] Primero, cuando tienes la pelota debes ser capaz de pasarla correctamente. Segundo, cuando te la pasan, debes tener la capacidad de controlarla". Obvio"
"La publicación, editada por Cossetània en catalán y Lectio en castellano, recoge 150 frases célebres del exentrenador del Barça, frases que se han convertido a lo largo de los años en una forma de entender el fútbol y la vida."Sílvia González, al Sport, también citó alguna de les frases que aparecen en el libro:
"Nunca cometo errores porque me cuesta mucho equivocarme"; "si tenemos la pelota ellos no pueden hacer ningu gol"; o "si tienes la pelota no es preciso defender porque sólo hay una pelota".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)