El libro '100 mitos de la ciencia', del biólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Daniel Closa, desmiente algunas afirmaciones falsas con apariencia de realidades científicas muy extendidas en nuestro tiempo. "Ni el frío resfría ni el alcohol combate la resaca", apostilla Closa.

Otros de los falsos mitos a los que se ha referido son los siguientes: "No es verdad que usamos el 10 por ciento del cerebro o que el agua del desagüe gire en una dirección en el hemisferio norte y en otra distinta en el hemisferio sur, cuando eso depende exclusivamente de la estrechez de la cañería".
El autor divide los mitos más extendidos de la ciencia en diferentes categorías: unos que son una mentira solemne, que no tienen ningún fundamento; otros que se basan en una gran exageración a partir de una base real; otros creados a partir de una mala interpretación de un dato; unos basados en una teoría conspiratoria; y otros que parecen ciertos porque ya lo creían así nuestros padres o abuelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario