![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikFH9iPOz9Pe5gzSJMUHOZZbrAX_1S3Y2u3RqeDZNwEr2qSw-9qlVrtbTe6oninN-z1PIOpkEN6aX0qh5dLRpEM10kP-4W2aEE4uNujO02uIy3HP9Ur4TNdb7HoajD_yfeuW_yuhmYt-g/s400/El+camino+catal%C3%A1n+de+Santiago+Travelport.jpg)
El artículo trata sobre la afluencia de viajeros que acuden a Santiago, que ha configurado distintos caminos hacia la urbe, entre ellos, el catalán:
Santiago fue, ha sido y es la meta de millones de peregrinos que desde la remota edad media acuden a la urbe compostelana para rendir culto al apóstol.
Aunque el más famoso es el llamado "francés", que entra por los Pirineos y sigue una ruta por el interior peninsular, hay otros itinerarios distintos. Joan Fiol nos explica el "camino catalán", cuya salida propone desde el monasterio de Montserrat.